
Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes
Aprende a maximizar la rentabilidad y la eficiencia operativa de negocios gastronómicos.
Titulacion:
Máster Profesional en Innovación y Gestión de Restaurantes
Credits:
60
Idioma:
castellano
Format:
Presencial
Next edition:
13 de octubre 2025
Duration:
12 meses Dias
Schedule:
lunes de 9:00 a 18:30h (CEST) y martes de 9:00 a 17:30h (CEST)
Internship:
de junio a septiembre 2026
Price:
11.690€
Location:
Basque Culinary Center
Diseña modelos rentables, lidera equipos y transforma tu propuesta gastronómica.
En un sector marcado por la competitividad y la constante evolución, el Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes te prepara para liderar negocios gastronómicos con visión estratégica, integrando herramientas de innovación aplicadas a la gestión y la oferta culinaria.
Aprenderás a definir modelos de negocio efectivos y a gestionar áreas clave como marketing, ventas, finanzas y equipos, con el objetivo de maximizar la rentabilidad y la eficiencia operativa.
El programa se imparte con una metodología learning by doing y se estructura en 25 sesiones y prácticas que combinan ponencias, análisis de casos reales y retos colaborativos. Además, contarás con recursos como lecturas, ejercicios, estudios de caso y Learning Journeys a restaurantes, hoteles y bodegas referentes, como El Celler de Can Roca, donde observarás en primera persona cómo se gestionan operaciones, experiencia de cliente y propuesta de valor.
Al finalizar, estarás capacitado/a para asumir roles estratégicos como Director/a de Restaurantes, Consultor/a en Gestión Gastronómica o Emprendedor/a en proyectos de restauración innovadores, con una visión integral, orientada a resultados y basada en metodologías prácticas.
¿A quién está dirigido?
El Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes está diseñado para profesionales que buscan especializarse en la creación, gestión y transformación de negocios de restauración. A través de una formación aplicada, este Máster permite a los participantes adquirir herramientas estratégicas y operativas para destacar en el ámbito de la gestión gastronómica.
Este Máster es para:
Profesionales de la hostelería y la restauración que deseen impulsar su carrera cualitativamente, fortaleciendo su experiencia con conocimientos en gestión e innovación.
Gerentes y propietarios/as de negocios de hostelería motivados/as por la transformación y la creación de nuevos modelos de negocio más rentables y sostenibles.
Emprendedores/as con formación en otras áreas que quieran desarrollar proyectos gastronómicos a medio plazo o especializarse en la gestión de restaurantes.
Personas con formación en gastronomía y hostelería interesadas en especializarse en la gestión e innovación de restaurantes, ya sea para desarrollar un proyecto propio o contribuir al crecimiento de proyectos existentes.
Profesionales de cualquier campo que aspiren a abrir su propio negocio de restauración y quieran adquirir las habilidades necesarias para hacerlo con éxito.
Graduados/as y titulados/as en Gastronomía, Turismo, ADE, Marketing o áreas afines, que quieran especializarse en la gestión e innovación de negocios de restauración, y consolidar una carrera directiva o emprendedora en el sector.
A lo largo del Máster, los/las participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en:
Restaurantes independientes, cadenas o grupos gastronómicos, impulsando la rentabilidad y profesionalización del negocio.
Proyectos emprendedores en el sector de la restauración, diseñando conceptos innovadores y sostenibles.
Consultorías, organizaciones o entidades vinculadas a la gestión gastronómica, contribuyendo a procesos de mejora e innovación.
Instituciones educativas o centros de formación, participando en proyectos de docencia o transferencia de conocimiento en gestión de restaurantes.
¿No te has visto reflejado/a en los puntos de arriba y te interesa el Máster?
Si tu titulación o experiencia no está incluida en los listados y tienes interés en este Máster, contáctanos para evaluar tu caso y proporcionarte información personalizada.
Objetivos de Aprendizaje
Adquirir una formación integral y actualizada en gestión de restaurantes, abordando áreas clave como oferta gastronómica, experiencia del cliente, marketing, operaciones y finanzas.
Implementar herramientas y metodologías orientadas a la optimización del funcionamiento operativo y la mejora de la rentabilidad del negocio.
Aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales mediante el análisis de casos, resolución de retos, dinámicas colaborativas y contacto directo con profesionales del sector.
Recibir acompañamiento individualizado por parte de tutores expertos para guiar el desarrollo de proyectos gastronómicos viables y sostenibles.
Desarrollar una visión estratégica e innovadora para diseñar modelos de negocio diferenciadores en un entorno de alta competitividad.
Salidas Profesionales
Al finalizar el Máster, estarás capacitado/a para desempeñar funciones clave en diversas áreas relacionadas con la gestión y diseño de modelos de negocio gastronómicos. Algunas de las salidas profesionales incluyen:
Gestión de Restaurantes
Gerente de restaurante, aplicando habilidades de gestión para optimizar recursos y mejorar la experiencia del cliente.
Director/a de operaciones, supervisando procesos y liderando equipos en entornos gastronómicos.
Jefe/a de sala, coordinando el servicio y garantizando la calidad en la atención al cliente.
Emprendimiento Gastronómico
Creador/a de negocios gastronómicos, desarrollando conceptos innovadores y sostenibles en restauración.
Gestor/a de proyectos propios, liderando todas las fases del negocio desde la idea hasta la implementación.
Consultoría Gastronómica
Consultor/a en hostelería y restauración, asesorando en estrategia, marketing, gestión de personal y optimización operativa.
Especialista en mejora de procesos, ayudando a restaurantes a incrementar eficiencia y rentabilidad.
Organizaciones Gastronómicas e Institucionales
Técnico/a en asociaciones gastronómicas, colaborando en iniciativas de promoción y desarrollo del sector.
Profesional en entidades vinculadas al enoturismo o la regulación alimentaria, participando en programas de impulso gastronómico.
Docencia e Investigación
Docente en instituciones educativas, compartiendo conocimiento sobre gestión y restauración.
Investigador/a en centros especializados, contribuyendo al avance del sector gastronómico.
Plan de Estudios

-
Módulo I: Gestión estratégica y competitividad en el sector de la restauración
-
Módulo II: Ideación, diseño e implementación de la oferta gastronómica
-
Módulo III: Gestión de la innovación y la creatividad
-
Módulo IV: Diseño de la experiencia y servicio al cliente
-
Módulo V: Proyecto Fin de Máster
-
Módulo VI: Prácticas Curriculares en Empresas
Módulo I: Gestión Estratégica y competitividad en el sector de la restauración (10 ECTS)
- Estrategia competitiva
- Marketing y digitalización
- Gestión de personas
- Gestión económico-financiera
- Sostenibilidad 360º
Módulo II: Ideación, diseño e implementación de la oferta gastronómica
- Tendencias en gastronomía
- Introducción al análisis sensorial
- Diseño conceptos gastronómicos
- Diseño de la oferta gastronómica y menús
- Introducción a la nutrición y dietética
- Cocina diferida, línea fría
- Procesos de compras en restauración
- Gestión de procesos y organización
- Sistemas de calidad alimentaria
Módulo III: Gestión de la innovación y la creatividad
- Tendencias y visión de la pluralidad en la innovación
- Tipos de innovación en la gestión
- La gestión de la inspiración
- El proceso de conceptualización
- Innovación en food & beverage
- Innovación en gestión y en modelos de negocio
- Gastroexperience
- Creatividad como técnica y concepto
- Innovación transversal
Módulo IV: Diseño de la experiencia y servicio al cliente
- El papel de la sala
- El mundo de las bebidas
Módulo V: Proyecto Fin de Máster
El proyecto se realizará individualmente, con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el Máster, con el desarrollo de un proyecto basado en el plan de viabilidad de un restaurante (nuevo o ya en funcionamiento), para resolver retos vinculados a la gestión, viabilidad y posicionamiento de modelos de negocio gastronómicos.
Módulo VI: Prácticas Curriculares en Empresas
En este Máster, las prácticas se realizan tanto en empresas nacionales como internacionales. Contarás con el asesoramiento del/la coordinador/a para evaluar opciones y ajustar expectativas. Es importante tener en cuenta que las prácticas requieren una dedicación de 3 meses a tiempo completo. Si tienes un perfil senior, podrás convalidar experiencias previas.
Metodología de Aprendizaje
El Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes es impartido a través de la metodología learning by doing, basada en la práctica, la experimentación y el aprendizaje colaborativo. Este enfoque permite que adquieras competencias fundamentales y avances hacia aplicaciones especializadas. La estructura curricular está diseñada en fases progresivas, que integran clases teóricas con actividades prácticas y proyectos reales.
Elementos clave:
Clases magistrales y exposiciones sobre gestión estratégica, innovación, marketing y experiencia de cliente, impartidas por expertos/as del sector.
Estudio de casos con debate y análisis estratégico para abordar la rentabilidad, la sostenibilidad y la diferenciación en restauración.
Retos prácticos y dinámicas de resolución de problemas para potenciar habilidades en liderazgo, toma de decisiones y diseño de modelos de negocio.
Actividades gastronómicas: catas, degustaciones, talleres y experiencias sensoriales enfocadas en la creación de valor desde la propuesta culinaria.
Masterclasses con referentes del sector, abordando tendencias y estrategias innovadoras en la gestión de restaurantes.
Simulaciones y prácticas en entornos reales del sector gastronómico, incluyendo Learning Journeys a restaurantes y espacios de referencia como El Celler de Can Roca, donde los participantes analizan in situ modelos operativos y experiencias diferenciales.
Trabajo Fin de Máster
Proyecto individual o grupal aplicado a un reto real del sector.
Acompañamiento por tutores/as especializados/as.
Presentación ante un tribunal de expertos/as.
Prácticas Curriculares
Podrás poner en práctica tus conocimientos y adquirir experiencia relevante para tu carrera profesional. Durante el proceso, gestionamos de forma personalizada tus prácticas, teniendo en cuenta tu perfil y las oportunidades disponibles. Además, contarás con una sesión informativa y asesoramiento personalizado con el/la coordinador/a para evaluar opciones y ajustar expectativas. Es importante considerar tu situación actual y objetivos profesionales, ya que las prácticas requieren una dedicación de tres meses a tiempo completo, con posibilidad de extensión. Si tienes un perfil senior, podrás convalidar tus experiencias previas.
Learning Journey
Actividades gastronómicas y visitas de aprendizaje que concretan los contenidos de las materias en lugares de interés y diferentes modelos de negocio. En ediciones anteriores, los estudiantes visitaron establecimientos como Boroa, un referente gastronómico donde la naturaleza, la tradición y la vanguardia conviven en armonía, y Coque Madrid, con dos Estrellas Michelin, un pilar de inspiración.

Calendario
Período lectivo: del 13 de octubre 2025 al 15 de septiembre 2026
Clases presenciales: lunes de 9:00h a 18:30h (CEST) y martes de 9:00h a 17:30h (CEST)
Período prácticas: de junio a septiembre 2026 (3 meses)
*Las visitas de aprendizaje y sesiones con invitados podrían ser en otro horario si la actividad así lo requiere.
Equipo Docente
El Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes cuenta con un equipo docente compuesto por profesionales en el ámbito de la gestión gastronómica. Este equipo combina la experiencia académica con un enfoque práctico, integrando expertos/as y profesores/as tanto de la Facultad de Ciencias Gastronómicas (Basque Culinary Center) como profesionales especializados/as de empresas e instituciones líderes del sector.
Coordinadora

ADELA BALDERAS
Doctora, Mención Internacional en Business Administration, MBA Executive y Máster en Marketing por la Universidad del País Vasco. Adela es en la actualidad Research Fellow en la Universidad de Oxford. Con formación en Coaching en la Universidad de Nueva York y la Universidad de Stanford, es investigadora en áreas de turismo y gestión, formadora para empresas internacionales y nacionales, mentora para emprendedores en Silicon Valley y profesora invitada en varias Universidades en diversos países como Alemania, Francia, China, Reino Unido y Suiza.
Docentes y Colaboradores
El Máster también integra la participación de organizaciones, así como reconocidos expertos de la industria y la academia, quienes aportan una perspectiva actualizada. Este equipo de docentes puede varíar en cada edición para garantizar la mejor combinación de conocimientos especializados y perspectivas innovadoras.
Profesor BCC
Specialized in the F&B Area across all segments, from luxury dining to organized catering. Until 2020, he was the Corporate Director of F&B at Meliá Hotels International, General Manager of the Osborne group's dining and wine tourism division. Now, he is an Interim Manager at Magic Hotels and Head of F&B at Atlético de Madrid.
Profesora BCC
Economist with 15 years of experience in economic journalism and the last 12 years focused on gastronomic journalism. Creator of Gastroeconomy, a portal for business gastronomy information and culinary trends. Independent journalist for various media.
Profesora BCC
Former CMO de Goiko Grill y cofounder de la consultora de marketing Brandcrops.
Profesor BCC
Entrepreneur, executive in global companies, executive coach, and consultant. Adjunct professor at the IESE Business School and the University of Notre Dame in the USA.
Profesor BCC
Psychologist, cook, writer, and dreamer. Since 1990, he has directed the Research and Innovation laboratory of the Arzak Restaurant.
Profesor BCC
Director of Quality at NH Hotel Group Spain, Portugal, and Andorra. César is currently the President of the "Customer Experience Community" of the Spanish Association for Quality.
Profesora BCC
President and Executive Director of Acción y Comunicación, a communication and Public Relations agency specialized in gastronomy, oenology, and lifestyle since 1994.
Coordinador y profesor de cocina y pastelería de restaurante
Docente del área de gestión
Coordinadora del Área de negocio y docente-coach de innovación en negocio, experiencias y emprendimiento en Basque Culinary Center. Licenciada en Ciencias y Tecnología de Alimentos en la UPV y Master en Marketing Research en Johns Hopkins. Beca Fulbright (2006-7). Ha desarrollado su carrera en la promoción internacional de la gastronomía española a nivel estratégico supervisando mercados europeos y asiáticos dentro de Foods and Wines from Spain, ICEX. Disfruta con el diseño e implementación de experiencias gastronómicas como la galardonada de Bodegas Valdemar en Best Of como "Experiencia Innovadora de Turismo Vitivinícola" 2018, y la dinamización de la exposición permanente del Museo San Telmo a través de la gastronomía (2018-19). Con experiencia en consultoría en McKinsey, ha desarrollado campañas promocionales sobre gastronomía en EEUU, Irlanda y España integrando la visión económica, turística y cultural con muchos de los agentes del ecosistema gastronómico. Actualmente investiga el papel de la gastronomía en el desarrollo de una región/país y su marca desde una visión académica y consultora.
Profesor del curso y tutor de proyectos
Con más de 25 años de experiencia en el sector de la restauración y 19 de ellos en la docencia en la especialidad de atención al cliente, es Coordinador del área de Sala y Atención al Cliente, profesor de diferentes especialidades y tutor de proyectos en el Cursos Experto en Bartender y Coctelería Moderna.
Su conocimiento se centra en el mundo líquido tanto en fermentados como destilados y es un apasionado del servicio en sala y técnicas de presentación de platos a la vista del cliente.
Colaborador experto
Director of La Salle Business School in Madrid. Ph.D. in Strategy, completed his MBA in Madrid and New York. He also holds a master's degree in Psychology and Coaching. Member of the Customer Experience Professionals Association (CXPA).
Colaborador experto
Director of the digital newspaper DiegoCoquillat.com. CEO of 10Restaurantes.es. Consultant, speaker, and owner of the restaurant El Rancho Madrid. Professor at several universities. His latest published books are “A new era in restaurants” and “The digital transformation in restaurants.”
Colaborador experto
President of AIDABE - Ibero-American Association of Food and Beverage Directors, Hotel and Food Service Company Director. MBA in Business Administration, specialized in Strategic Planning and Creative Thinking. With over 30 years of experience as an entrepreneur, executive, consultant, researcher, and speaker in the leisure, tourism, hospitality, and restaurant industries, both nationally and internationally.
Proceso de Admisión
El Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes cuenta con un proceso de admisión que garantiza que los/as candidatos/as posean el nivel académico y las competencias necesarias para superar con éxito un plan de estudios exigente.
Este Máster está dirigido tanto a profesionales con estudios universitarios como a aquellos/as que, sin contar con un título universitario, puedan acreditar experiencia relevante en el sector.
El sistema de admisión de Basque Culinary Center tiene un doble objetivo:
Asegurar que los/as candidatos/as poseen el nivel académico y competencias personales necesarias para afrontar con éxito un plan de estudios innovador y práctico.
Comprobar que el máster responde a las necesidades e inquietudes formativas de los/as candidatos/as.
-
Inscripción
Realiza la inscripción online [pinchando aquí] y abona la tasa de inscripción de 150 € (reembolsables en caso de no ser admitido/a).
Completa el Cuestionario de Presentación de Candidatura, que nos permitirá conocer mejor tu perfil y tus intereses en el programa.Para ello, ten preparados los siguientes documentos:- Curriculum Vitae actualizado.
- 1 foto tamaño carnet.
- Copia del DNI o pasaporte.
- Carta de motivación con una breve descripción de tu idea/proyecto gastronómico.
- Certificado académico de los estudios realizados (expediente, diploma o certificado).
-
Evaluación del Perfil y Competencias
Participa en la entrevista personal online con la Coordinadora del Máster, una oportunidad para conocerte mejor, resolver dudas y plantear consultas sobre el programa.
Se valorarán tanto la documentación aportada como el resultado de la entrevista.
Recibirás la resolución del proceso de admisión junto con los siguientes pasos a seguir.
-
Admisión y Reserva de Plaza
Si eres admitido/a, deberás abonar el 25% del precio del máster en el plazo indicado para reservar tu plaza.
¿Eres estudiante internacional?
Trámites previos a tu llegada
Para realizar un programa de Máster de una duración superior a seis meses necesitarás contar con un visado de estudios de larga duración. Este trámite no es necesario si eres ciudadano o ciudadana de la Unión Europea, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
Desde Basque Culinary Center te ayudaremos con toda la documentación académica necesaria para que puedas solicitar la visa y llegues a tiempo para comenzar tu formación:
- Certificado de matrícula firmado y sellado por Basque Culinary Center
- Programa formativo sellado por Basque Culinary Center
- Calendario académico sellado por Basque Culinary Center
Con el fin de obtener el visado deberás tramitar el resto de los requisitos que te indiquen desde la Embajada de España.
Tras gestionar tu visado y una vez en España, tendrás un mes desde la fecha de entrada en el Espacio Schengen para regularizar tu estancia.
Precio y financiación
11.690€
150 € a la presentación de candidatura (reembolsables en su totalidad en caso de no ser admitido). 2.720 € (25% del total) a la confirmación de admisión en concepto de reserva de plaza. El resto del importe se abonará en 3 cuotas de 2.720 € a abonar
- Acceso a la plataforma de formación online.
- Learning journey (gastos de transporte y alojamiento).
- Masterclass de expertos/as invitados/as.
- Gestión de las prácticas curriculares.
- Participación en otras actividades y eventos organizados por Basque Culinary Center.
- Acceso a las más de 5.000 referencias de la Biblioteca de la Facultad.
- Emisión y envío del título/diploma.
- Alta en el servicio para egresados de Basque Culinary Center: Bculinary Alumni Acto de Graduación.
Máster Bonificable
El Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes te ofrece opciones de financiación parcial a través de FUNDAE. Para gestionar la financiación, contáctanos en cursos@bculinary.com. Además, hemos preparado documento detallado sobre el proceso de financiación para tu conveniencia.
Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes