Ven a disfrutar de nuestra cocina Restaurantes

Gastrosportómica


Investigación Salud

Fecha:

04/04/2025


SOBRE EL PROYECTO

Este proyecto está orientado a adquirir conocimiento sobre la relación entre la dieta (qué comemos y cómo lo comemos), el ejercicio físico y la salud. Con esta finalidad, hemos analizado las variables físicas de un grupo de deportistas de élite y estudiado la composición de la microbiota intestinal como factor que interacciona con la dieta e influye sobre nuestra salud.

MINDTEGI


Emprendimiento

Fecha:

04/04/2025


SOBRE EL PROYECTO

En su vocación de promover la colaboración, la participación de las personas y el desarrollo de nuevos proyectos de Innovación abierta, hemos creado MINDTEGI, una plataforma digital que funciona como semillero cooperativo de ideas.

BURU(T)SEN


Análisis sensorial Investigación

Fecha:

04/04/2025


SOBRE EL PROYECTO

BURU(T)SEN es un proyecto coordinado por el equipo de BCC Innovation y en un consorcio formado junto a las empresas Be Food Lab e Ibermática.

Home-cooking


Investigación Salud

Fecha:

04/04/2025


SOBRE EL PROYECTO

Este proyecto, financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, dará comienzo en Enero 2020 y se llevará a cabo en colaboración con el Departamento de Salud Pública de la Universidad de Navarra.

SUKALMENA-InAge


Investigación Salud

Fecha:

04/04/2025


SOBRE EL PROYECTO

SUKALMENA-InAge: Estudio de viabilidad para el desarrollo de un programa nutricional-culinario en el abordaje del sobrepeso o la obesidad como una estrategia para promover la adherencia a un patrón de alimentación saludable.

XI JORNADA DE SOSTENIBILIDAD

Innovación

¿Cambiará el cambio climático la manera en que nos alimentamos? 

La XI. Jornada de Sostenibilidad a través de un evento presencial tratará uno de los grandes retos que deberemos afrontar como sociedad los próximos años. La jornada reunirá a diferentes perfiles del sector, que a través de diversas ponencias y mesas redondas, reflexionarán sobre cómo se ha de transformar el sistema alimentario y el rol de la gastronomía en ese proceso de transformación. 

El aforo es limitado y las entradas son gratuitas.

¿Cuándo? 23 DE NOVIEMBRE - 10.00  a 14:00 hs

¿Dónde? LABe (5º planta TABAKALERA) , DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

Programa

10:00 a 10:15 h.  

Bienvenida e introducción a la jornada

José Ignacio Asensio. Diputado Medioambiente y obras hidráulicas de Diputación Foral de Gipuzkoa
Begoña Rodríguez. Directora de BCC Innovation


10:15 a 10:30 hs

Charla introductoria de mesa 1: ¿Cambiará el cc la manera en que nos alimentamos?

Amaya Sánchez. Consultora ambiental. Licenciada y DEA en Ciencias Ambientales y máster en Espacios Naturales Protegidos Fundación Biodiversidad


10:30 a 11:30 hs

Mesa 1: ¿Qué significa el cambio climático para nuestra alimentación ahora y en el futuro?

Olatz Unamunzaga - Responsable de innovación y tecnología en Neiker

Inma Batalla - Investigadora postdoctoral en BC3

Aitor Sánchez - Divulgador sobre alimentación en sus RRSS a través del portal Mi dieta Cojea

Josu Oleaga - CEO  Insekt Label Biotech


11:30 – 12:00 hs DESCANSO CAFÉ


12:00 a 12:15 hs

Charla introductoria de mesa 2: ¿Cómo podemos contribuir desde la gastronomía a luchar contra el cc?

Rodrigo Pacheco. Chef, embajador de Buena Voluntad de FAO en Ecuador. Bocavaldivia (Intervención online)


12:15 a 13:15 hs

Mesa 2: Buenas prácticas en gastronomía para luchar contra el cambio climático

Xosé Santiso. Fogar do Santiso

Josep María Ribas. Bodegas Torres

Federico Pacha. Cofundador de Fede Pacha & Co, gerente de Gure Elikagai.

Pablo Barrenechea. Adjunto a la Dirección de la Fundación Ecología y Desarrollo Fundación Ecodes (Hostelería por el clima)


13:15 a 13:45 hs

Charla cierre de la jornada: Cambio climático, Biodiversidad y Gastronomía

Blanca del Noval. Gastronóma e investigadora de desarollo terrirtorial en BCC Innovation


13:45 a13:55

Cierre de Jornada

Joxe Mari Aizega. Director de Basque Culinary Center

 

Gastrotempus


Investigación Salud

Fecha:

04/04/2025


SOBRE EL PROYECTO

Este proyecto, desarrollado en colaboración con el Profesor Jose María Ordovás de la Universidad de Tufts, tiene como finalidad evaluar las consecuencias a nivel metabólico del consumo de productos de origen vegetal de temporada, en comparación al efecto que produce su consumo fuera de temporada.

Red de innovación culinaria de Ecuador


Desarrollo territorial Emprendimiento Innovación

Fecha:

04/04/2025


SOBRE EL PROYECTO

Diseño, asesoramiento y lanzamiento de la nueva Red de Innovación Culinaria del Ecuador formada por tres laboratorios que cubren la identidad gastronómica de las tres biorregiones del país: Iche de la Fundación FUEGOS en el Océano Pacífico; Canopy Lab de Canopy Bridge en la selva de la Amazonía y Urku Minuka del Grupo Salinas en la Cordillera de los Andes.

Gastro-micro


Investigación

Fecha:

04/04/2025


SOBRE EL PROYECTO

GASTRO-MICRO: cuando los microorganismos cocinan.

Ikergoxo


Análisis sensorial Investigación

Fecha:

04/04/2025


SOBRE EL PROYECTO