Héctor Cabello, Profesor titular
Área de usuario
Sección
Datos personales
Datos de contacto
Nombre
No Tiene
Correo electrónico
content@bculinary.com
Número de pedido | Hecho | Precio total | Estado | Facturas | Ver |
---|
Ven a disfrutar de nuestra cocina Restaurantes
Los días 8 y 9 de febrero, las investigadoras de BCC Innovation, María Mora Gijón, Elena Romeo y Laura Vázquez se acercaron al CIFP Don Bosco LHII para impartir una sesión de formación en análisis sensorial y para dar a conocer la extensa variedad de posibilidades y aplicaciones que esta disciplina tiene en la industria alimentaria.
Además de la formación, los alumnos y las alumnas participaron en la cata de algunas muestras que las investigadoras llevaron al centro de formación. El objetivo era mostrar a los estudiantes cómo elaborar un estudio de consumidores mediante la adecuada aplicación de buenas prácticas y de métodos propios del análisis sensorial.
Esta acción se engloba dentro del proyecto Alimentación 4.0 para una dieta personalizada y de precisión cuyo objetivo es el desarrollo de alimentos funcionales y de dietas personalizadas que incluyan superalimentos o alimentos enriquecidos para asegurar una buena salud a la población sin que por ello la comida deje de ser un disfrute.
En ese sentido, BCC Innovation contribuye capacitando en análisis sensorial al profesorado de formación profesional de los centros CIFP Don Bosco LHII, I.E.S. Zaidín Vergeles y la CIFP Escuela de Hostelería de Leioa. La finalidad es que estos formadores puedan a continuación incorporar las buenas prácticas y metodologías de esta ciencia en diversos módulos de su oferta formativa.
La localidad portuguesa de Ponte de Lima acogió los pasados días 3 y 4 de marzo el I. Simposio Internacional de Gastronomía del Alto Miño con el fin de promover el debate y reflexionar sobre el papel de la gastronomía como motor de desarrollo territorial y sobre su relevancia en temáticas clave como la tradición, la innovación, la cultura o el turismo.
El chef investigador, Furqan Meerza, y el consultor de innovación y estrategia, Pedro Cueva Rodríguez, de BCC Innovation tuvieron la oportunidad de participar en este encuentro internacional y de compartir con los y las asistentes el rol que desempeña el centro tecnológico de Basque Culinary Center para contribuir a la transformación socioeconómica y al desarrollo territorial, teniendo la gastronomía y la innovación como ejes transversales.
La organización del simposio fue liderada por el Instituto Politécnico de Viana do Castelo, con el apoyo del Municipio de Ponte de Lima, que reunieron en la villa portuguesa a numerosos investigadores e investigadoras, chefs, empresas, estudiantes, etc. de Portugal y de otros países como Italia o Irlanda. Durante los dos días que duró el evento, tuvieron la ocasión de debatir y de compartir experiencias además de disfrutar de la cultura y gastronomía local.